La propuesta expositiva nos acerca a aspectos tan poco conocidos de la contienda como lo fueron los sistemas monetarios utilizados en las zonas en conflicto, los billetes locales y regionales, la supervivencia de la población sin moneda de curso legal o los problemas de unificación de los dos sistemas monetarios tras la finalización de la guerra. También se dedica un pequeño recorrido a ilustrar la vida cotidiana de posguerra, marcada por la escasez y el racionamiento.
José Luis Rodríguez Argüeso, autor de la exposición, es de la opinión de que para tener una visión real e imparcial de los hechos acaecidos en la Guerra Civil y posguerra hay que recurrir a los documentos, sobre todo cuando hablamos de temas que para algunos pueden resultar muy sensibles.
La muestra, numismática y documental, se aborda desde la premisa de la objetividad, en la que las explicaciones detalladas del propio José Luis contribuyen a entender mejor unas piezas, que por su variedad, algunas de ellas excepcionales, formato y número, no dejarán indiferente al visitante.